Está Vd. en

Documento BOE-A-2010-2086

Resolución de 20 de enero de 2010, de la Universidad de Navarra, por la que se publica el plan de estudios de Graduado en Filología hispánica.

Publicado en:
«BOE» núm. 34, de 8 de febrero de 2010, páginas 11876 a 11878 (3 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2010-2086

TEXTO ORIGINAL

Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y acordado el carácter oficial del título por el Consejo de Ministros de 4 de septiembre de 2009 (publicado en el BOE de 9 de octubre, por Resolución del Secretario General de Universidades de 22 de septiembre),

Este Rectorado ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Filología Hispánica por la Universidad de Navarra.

Pamplona, 20 de enero de 2010.–El Rector, Ángel José Gómez Montoro.

5. Planificación de las enseñanzas

5.1 Estructura de las enseñanzas.

5.1.1 Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos

Tipo de materia

Créditos

Formación básica

60

Obligatorias

126

Optativas

48

Trabajo de fin de grado

6

Total

240

5.1.2 Plan de estudios resumido por módulos y materias y organización temporal.

En cada módulo se detallan las asignaturas que constituyen cada materia.

R: Rama Artes y Humanidades.

Módulo I. Módulo de Formación General Humanística y Sociológica

Materias

Asignaturas

ECTS

Carácter

Curso

Unidad temporal

Lengua y comunicación

12

Básico.

 

 

 

Técnicas de comunicación oral y escrita

6

Básico (R).

1.º

Semestral.

 

Lenguaje y comunicación

6

Básico (R).

1.º

Semestral.

Literatura

12

Básico.

 

 

 

Literatura universal

6

Básico (R).

1.º

Semestral.

 

Crítica literaria

6

Básico (R).

1.º

Semestral.

Lengua clásica

6

Básico.

 

 

 

Lengua latina y su cultura

6

Básico (R).

1.º

Anual.

Historia

12

Básico.

 

 

 

Historia y memoria

6

Básico (R).

1.º

Semestral.

 

Imágenes y cultura

6

Básico (R).

1.º

Semestral.

Antropología y Ética

12

Básico.

 

 

 

Antropología

6

Básico (R).

1.º

Anual.

 

Ética

6

Básico (R).

2.º

Anual.

Sociología

6

Básico.

 

 

 

Sociología

6

Básico (R).

1.º

Semestral.

Claves del mundo actual *

6

Obligatorio.

 

 

 

Claves del mundo actual I

3

Obligatorio.

3.º

Semestral.

 

Claves del mundo actual II

3

Obligatorio.

3.º

Semestral.

Total

66

 

 

 

* En esta materia se cursarán asignaturas de contenidos que facilitan la comprensión del entorno: aspectos científicos básicos, ecología, cristianismo, familia, etc.

Módulo II. Módulo obligatorio de Formación Lingüística

Materias

Asignaturas

ECTS

Carácter

Curso

Unidad temporal

Lingüística general y análisis del discurso

12

Obligatorio.

 

 

 

Lingüística general y lingüística del texto

6

Obligatorio.

2.º

Semestral.

 

Gramática y discurso

6

Obligatorio.

3.º

Semestral.

Lengua española

18

Obligatorio.

 

 

 

Fonética y fonología

3

Obligatorio.

2.º

Semestral.

 

Fundamentos de gramática y gramática oracional

9

Obligatorio.

2.º

Semestral.

 

Lexicología y semántica

6

Obligatorio.

3.º

Semestral.

Historia de la lengua española

18

Obligatorio.

 

 

 

Español de América

3

Obligatorio.

3.º

Semestral.

 

Fundamentos de historia de la lengua

6

Obligatorio.

3.º

Semestral.

 

Tradiciones discursivas

6

Obligatorio.

4.º

Semestral.

 

Variación geográfica y social

3

Obligatorio.

4.º

Semestral.

Total

48

 

 

 

Módulo III. Módulo obligatorio de Formación Literaria

Materias

Asignaturas

ECTS

Carácter

Curso

Unidad temporal

Literaturas hispánicas

39

Obligatorio.

 

 

 

Literatura medieval y renacentista

9

Obligatorio.

2.º

Semestral.

 

Literatura barroca

6

Obligatorio.

2.º

Semestral.

 

Literatura moderna

6

Obligatorio.

3.º

Semestral.

 

Literatura hispanoamericana

9

Obligatorio.

4.º

Semestral.

 

Literatura contemporánea

9

Obligatorio.

4.º

Semestral.

Teoría de la literatura

9

Obligatorio.

 

 

 

Géneros literarios

3

Obligatorio.

2.º

Semestral.

 

Teoría de la literatura

6

Obligatorio.

3.º

Semestral.

Total

48

 

 

 

Módulo IV. Módulo obligatorio de Formación en Otras Lenguas y sus Literaturas

Materias

Asignaturas

ECTS

Carácter

Curso

Unidad temporal

Mundo clásico

12

Obligatorio.

 

 

 

Lengua latina y su literatura

6

Obligatorio.

2.º

Anual.

 

Modelos literarios de la antigüedad clásica

6

Obligatorio.

2.º

Semestral.

Mundo moderno

12

Obligatorio.

 

 

 

English Language

6

Obligatorio.

1.º

Semestral.

 

British and American Literature

6

Obligatorio.

2.º

Semestral.

Total

24

 

 

 

Módulo V. Módulo optativo de Formación complementaria y especialización profesional

Materias

ECTS

Carácter

Curso

Materias de especialización y transdisciplinares

 

Optativo.

3.º- 4.º

Actividades sociales, culturales y de representación

Máximo 6

Optativo.

 

Prácticum

Máximo 6

Optativo.

3.º-. 4º

Total

48

 

 

Módulo VI. Trabajo fin de grado

Materias

ECTS

Carácter

Curso

Trabajo fin de grado

6

Obligatorio.

4.º

Total

6

 

 

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 20/01/2010
  • Fecha de publicación: 08/02/2010
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

  • SE MODIFICA el plan, por Resolución de 14 de mayo de 2015 (Ref. BOE-A-2015-6230).
Referencias anteriores
Materias
  • Filología Hispánica
  • Planes de estudios
  • Títulos académicos y profesionales
  • Universidad de Navarra

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid