Está Vd. en

Documento BOE-A-2011-592

Resolución de 3 de diciembre de 2010, de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, por la que se publican las cuentas anuales, correspondientes al ejercicio 2009, de Mutua Universal-Mugenat, mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social n.º 10.

Publicado en:
«BOE» núm. 9, de 11 de enero de 2011, páginas 3246 a 3293 (48 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Trabajo e Inmigración
Referencia:
BOE-A-2011-592

TEXTO ORIGINAL

En aplicación de lo dispuesto en el apartado 2 de la Resolución de 6 de octubre de 2008, de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se determina la estructura y contenido del resumen de las cuentas anuales de las entidades gestoras, servicios comunes y mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social y sus centros mancomunados, a efectos de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado», con las modificaciones introducidas por la Resolución de 26 de enero de 2010, de la Intervención General de la Administración del Estado, esta Secretaría de Estado acuerda la publicación del resumen de las cuentas anuales, correspondientes al ejercicio 2009, de la mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales Mutua Universal-Mugenat, M.A.T.E.P.S.S. n.º 10 y que figura como anexo a esta resolución.

Madrid, 3 de diciembre de 2010.–El Secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado Martínez.

Aquí aparecen varias imágenes en el original. Consulte el documento PDF oficial y auténtico.

IV. RESUMEN DE LA MEMORIA

IV. 1 Organización

Ejercicio 2009

Actividad de la entidad

Mutua Universal MUGENAT, Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades profesionales de la Seguridad Social, núm. 10, es una asociación voluntaria de empresas que, sin ánimo de lucro, se constituye legalmente con la responsabilidad mancomunada de las empresas asociadas, como colaboradora de la Seguridad Social.

Esta colaboración queda definida en el Real Decreto Legislativo 1/1994 de 20 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social incorporando las modificaciones establecidas por la disposición adicional decimocuarta de la Ley 4/1990, de 29 de junio de Presupuestos del Estado para 1990, en la disposición adicional undécima de la Ley 22/1993 de 29 de diciembre, y la Ley 42/1994 de 30 de diciembre. Con posterioridad el Reglamento sobre colaboración de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades profesionales de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 1993/1995, de 7 de diciembre, posteriormente modificado por el Real Decreto 428/2004, de 12 de marzo, regula la constitución y actuación de dichas entidades Colaboradoras.

Se constituyó el 3 de mayo de 1907 con el nombre de Mutua General, siendo establecida su denominación actual de Mutua Universal MUGENAT, Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social n.º 10, por la Junta General celebrada el día 30 de marzo de 1993, siendo aprobada la modificación de la denominación social por Resolución de la Dirección General de Ordenación Jurídica y Entidades Colaboradoras de la Seguridad Social de fecha 12 de mayo de 1993.

Desde el 17 de diciembre de 1968 está inscrita en el Registro de entidades colaboradoras con el número 10. Dispone de la autorización definitiva para colaborar en la gestión de la Seguridad Social desde el 13 de diciembre de 1968.

A raíz de la publicación del Real Decreto 688/2005, de 10 de junio, por el que se regula el régimen de funcionamiento de las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social como servicio de prevención ajeno, Mutua Universal de conformidad con el acuerdo ratificado por la Junta General Extraordinaria celebrada el 6 de julio de 2005, presentó ante la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social el correspondiente expediente de segregación, con vistas a constituir una sociedad mercantil unipersonal, bajo el régimen de sociedad de responsabilidad limitada. Con fecha 20 de abril de 2006 se obtuvo la autorización definitiva.

El 1 de junio de 2006 se formalizó la escritura de ampliación de capital por aportación no dineraria y aportación de rama de actividad a la sociedad «Universal Prevención y Salud, Sociedad de Prevención, Sociedad Limitada Unipersonal», empresa cesionaria del Servicio de Prevención Ajeno.

Los Estatutos Sociales vigentes son los aprobados por Resolución de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, de fecha 29 de mayo de 2007.

Núm. de Identificación Fiscal: G-08242463.

El domicilio social está situado en la calle Balmes, 17-19, 08007 Barcelona.

Estructura organizativa de la entidad

Junta Directiva (Artículo 34 Real Decreto 1993/1995), de la que dependen la Dirección de Auditoría, Planificación y Control de Gestión y la Dirección de Asesoría Jurídica.

Director Gerente dependiente de la Junta Directiva, del que dependen a su vez las siguientes cinco Direcciones Funcionales: Gestión Financiera, Gestión y Desarrollo, Prestaciones, Recursos Humanos y Operaciones.

Responsables de la entidad

Junta Directiva:

Presidente: Juan Echeverría Puig.

Vicepresidente 1.º: Juan Pascual Mercader.

Vicepresidente 2.º: Jorge Bofill Thomasa.

Vocales:

Salvador Bernades de Caralt.

Miguel de Rodrigo Bores.

Clotilde Tesón Ruiz.

José Ignacio López de Arriortúa.

Carlos Bañuelos Fernández.

Daniel Paz Gómez.

Carlos Sucunza Castells.

Manuel Freire Veiga.

José Luis Haurie Vigne.

Salvador Garrido Dolado.

Eduardo Ferrer Perales.

Representante de los Trabajadores: Ignacio Trabado Castillo.

Director Gerente: Eduardo Garriga Benaiges.

Miembros de la Comisión de Control y Seguimiento

Titulares:

Juan Echevarría Puig.

José Antolin Toledano.

Josep Mª. Sas Franch.

Jesús Beltejar Campos.

Albert Campabadal Mas.

Angel Campabadal Sole.

José Maria Molina Herrera.

José M.ª Bernal Mármol.

Dolores Fernández Carou.

Alfred Bienzobas Gargallo.

José Roberto González Jardí (Secretario).

Suplentes:

Albert Faus Miñana.

Juan Arévalo Gutiérrez.

Bernabé Silva Llanes.

Manuel Tirado Varó.

Mercedes Cabrera Palacios.

Pere Creus Martínez.

Miembros de la Comisión de Prestaciones Especiales

Jorge Bofill Thomasa.

Jaume Jorba Cuixart.

Xavier Martínez i Serra.

Benito del Rey Orea.

Antoni Cruces Naranjo.

José A. Galán Rios.

Elías García Camps (Técnico Secretario).

Aquí aparecen varias imágenes en el original. Consulte el documento PDF oficial y auténtico.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid