Está Vd. en

Documento BOE-A-2011-4079

Resolución de 17 de febrero de 2011, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica el plan de estudios de Graduado en Odontología.

Publicado en:
«BOE» núm. 53, de 3 de marzo de 2011, páginas 24414 a 24417 (4 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2011-4079

TEXTO ORIGINAL

Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Galicia, y establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros, de 12 de noviembre de 2010 (publicado en el «BOE» de 16 de diciembre de 2010, por Resolución del Secretario de Estado de Universidades, de 22 de noviembre de 2010).

Este Rectorado ha resuelto lo siguiente:

Publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Grado en Odontología.

Santiago de Compostela, 17 de febrero de 2011.–El Rector, Juan José Casares Long.

ANEXO
Graduado o Graduada en Odontología

Rama de conocimiento: Ciencias de la Salud

5.1 Estructura de las enseñanzas.

5.1.1 Distribución del plan de estudios en créditos ECTS:

Tipo de asignatura

Créditos ECTS

Formación básica

60

Obligatorias

195

Optativas

15

Prácticas Tuteladas

24

Trabajo fin de grado

6

Créditos totales

300

5.1.2 Créditos de formación básica. Distribución en asignaturas:

Rama de conocimiento

Materia
Real Decreto 1393/2007, de 29 octubre

Asignaturas vinculadas

ECTS

Curso

Ciencias de la Salud.

Anatomía Humana.

Anatomía Humana.

6

1.º

Bioquímica.

Bioquímica.

6

1.º

Estadística.

Bioestadística e Introducción a la Investigación.

6

1.º

Biología.

Biología, Genética e Histología Humanas.

6

1.º

Fisiología.

Fisiología Humana.

6

1.º

Psicología.

Psicología y Comunicación.

6

2.º

Microbiología e Inmunología*.

Microbiología e Inmunología.

6

1.º

Introducción a la Odontología. Clínica y Laboratorio*.

Introducción a la Odontología. Clínica y Laboratorio.

6

1.º

Farmacología General y Aplicada*.

Farmacología General y Aplicada.

6

2.º

Morfología y Función del Aparato Estomatognático*.

Morfología y Función del Aparato Estomatognático.

6

1.º

Total créditos ECTS

60

 

* Estas materias son propias de la titulación.

5.1.3 Plan de estudios resumido (por módulo):

Módulo

Asignatura

Carácter

ECTS

Ciencias Biomédicas Básicas relevantes en Odontología.

Anatomía Humana.

Formación básica.

6

Fisiología Humana.

Formación básica.

6

Bioquímica.

Formación básica.

6

Biología, Genética e Histología Humanas.

Formación básica.

6

Morfología y Función del Aparato Estomatognático.

Formación básica.

6

Microbiología e Inmunología.

Formación básica.

6

Introducción a la Odontología.

Introducción a la Odontología. Clínica y Laboratorio.

Formación básica.

6

Materiales Odontológicos.

Obligatoria.

6

Radiología General y Protección Radiológica.

Obligatoria.

3

Diagnostico por la Imagen en Odontología.

Obligatoria.

3

Psicología y Comunicación.

Formación básica.

6

Salud Publica.

Obligatoria.

6

Odontología Preventiva y Comunitaria.

Obligatoria.

6

Odontología Legal, Ética y Profesionalismo.

Obligatoria.

6

Bioestadística e Introducción a la Investigación.

Formación básica.

6

Historia de la Odontología y Documentación.

Obligatoria.

3

Inglés Técnico Odontológico.

Obligatoria.

3

Planificación y Gestión de la Clínica Odontológica.

Obligatoria.

3

Patología y Terapéutica Médico-Quirúrgica General.

Fundamentos de Cirugía, Anestesia y Reanimación.

Obligatoria.

6

Farmacología General y Aplicada.

Formación básica.

6

Patología General y Médica.

Obligatoria.

12

Introducción a la Patología de Cabeza y Cuello.

Obligatoria.

6

Anatomía Patológica.

Obligatoria.

3

Patología y Terapéutica Odontológica.

Medicina Oral.

Obligatoria.

12

Cirugía Oral I.

Obligatoria.

6

Cirugía Oral II.

Obligatoria.

6

Patología y Terapéutica Dental I.

Obligatoria.

12

Patología y Terapéutica Dental II.

Obligatoria.

12

Oclusión y Odontología Protésica I.

Obligatoria.

12

Oclusión y Odontología Protésica II.

Obligatoria.

12

Periodoncia.

Obligatoria.

12

Odontopediatría.

Obligatoria.

12

Ortodoncia Básica.

Obligatoria.

12

Ortodoncia Clínica.

Obligatoria.

6

Implantología.

Obligatoria.

6

Odontología en Pacientes Médicamente Comprometidos.

Obligatoria.

6

Gerodontología.

Obligatoria.

3

Prácticas tuteladas y trabajo de fin de Grado.

Prácticas Tuteladas.

Obligatoria.

24

Trabajo Fin de Grado.

Obligatoria.

6

Optativas.

Bioquímica Bucodental Avanzada.

Optativa.

3

Topografía Craneofacial.

Optativa.

3

Odontoantropología. Crecimiento Craneofacial y Dentario.

Optativa.

3

Neurofisiología Aplicada.

Optativa.

3

Educación para la Salud Bucodental.

Optativa.

3

Riesgos Laborales del Odontólogo.

Optativa.

3

Relación Odontólogo Paciente.

Optativa.

3

Técnicas Complementarias de Diagnostico en Patología Oral.

Optativa.

3

Odontología en Atención Primaria y en el Medio Hospitalario.

Optativa.

3

Introducción a la Cirugía Maxilofacial.

Optativa.

3

Practicas Clínicas (en periodo no lectivo)*.

Optativa.

3

5.1.4. Plan de estudios resumido (por curso académico):

Asignatura

Carácter

Créditos

Primer curso:

 

 

Anatomía Humana

Formación básica.

6

Biología, Genética e Histología Humanas

Formación básica.

6

Bioquímica

Formación básica.

6

Bioestadística e Introducción a la Investigación

Formación básica.

6

Historia de la Odontología y Documentación

Obligatoria.

3

Inglés Técnico Odontológico.

Obligatoria.

3

Fisiología Humana

Formación básica.

6

Morfología y Función del Aparato Estomatognático

Formación básica.

6

Microbiología e Inmunología.

Formación básica.

6

Introducción a la Odontología. Clínica y Laboratorio

Formación básica.

6

Radiología General y Protección Radiológica.

Obligatoria.

3

Optativa

Optativa.

3

Segundo curso:

 

 

Patología General y Médica

Obligatoria.

12

Fundamentos de Cirugía, Anestesia y Reanimación

Obligatoria.

6

Farmacología General y Aplicada.

Formación básica.

6

Materiales Odontológicos

Obligatoria.

6

Anatomía Patológica

Obligatoria.

3

Optativa

Optativa.

3

Introducción a la Patología de Cabeza y Cuello.

Obligatoria.

6

Salud Pública

Obligatoria.

6

Psicología y Comunicación.

Formación básica.

6

Diagnóstico por la Imagen en Odontología

Obligatoria.

3

Optativa

Optativa.

3

Tercer curso:

 

 

Oclusión y Odontología Protésica I

Obligatoria.

12

Patología y Terapéutica Dental I.

Obligatoria.

12

Odontopediatría

Obligatoria.

12

Medicina Oral

Obligatoria.

12

Odontología Preventiva y Comunitaria

Obligatoria.

6

Cirugía Oral I

Obligatoria.

6

Cuarto curso:

 

 

Oclusión y Odontología Protésica II

Obligatoria.

12

Patología y Terapéutica Dental II

Obligatoria.

12

Ortodoncia Básica

Obligatoria.

12

Periodoncia

Obligatoria.

12

Cirugía Oral II

Obligatoria.

6

Odontología Legal, Ética y Profesionalismo

Obligatoria.

6

Quinto curso:

 

 

Prácticas Tuteladas

Obligatoria.

24

Odontología en Pacientes Médicamente Comprometidos

Obligatoria.

6

Ortodoncia Clínica

Obligatoria.

6

Planificación y Gestión de la Clínica Odontológica

Obligatoria.

3

Optativa

Optativa.

3

Implantología

Obligatoria.

6

Gerodontología

Obligatoria.

3

Optativa

Optativa.

3

Trabajo fin de grado

Obligatoria.

6

Requisitos previos e incompatibilidades:

1. Para acceder a las asignaturas del módulo IV el alumno tendrá que tener aprobados 90 ECTS de los módulos I, II y III, que obligatoriamente deben incluir las materias:

Morfología y Función del Aparato Estomatognático.

Introducción a la Odontología.Clínica y laboratorio.

Radiología general y Protección Radiológica.

2. Se establecen las siguientes incompatibilidades entre materias del módulo IV debido a que el alumno realiza actividad clínica en pacientes:

Incompatibilidad

Materia afectada

Patología y Terapéutica Dental I.

Patología y Terapéutica Dental II

Oclusión y Odontología Protésica I.

Oclusión y Odontología Protésica II

Cirugía Oral I.

Cirugía Oral II

Ortodoncia Básica.

Ortodoncia Clínica

3. Para acceder a las prácticas tuteladas el alumno debe haber superado las asignaturas:

Patología y Terapéutica Dental II.

Oclusión y Odontología Protésica II.

Cirugía Oral II.

Periodoncia.

Odontopediatría.

4. Para el acceso al módulo IV y a las prácticas tuteladas existirá una evaluación conjunta previa a la calificación definitiva de las incompatibilidades para su valoración global, que será llevada a cabo por una comisión de Calidad de la Evaluación constituida por los Profesores Coordinadores de las asignaturas objeto de evaluación y presidida por el Profesor Responsable de la Calidad del Grado o por el Coordinador del Título.

5. Para la defensa del TFG el alumno tendrá que haber superado el resto de los créditos del Grado.

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 17/02/2011
  • Fecha de publicación: 03/03/2011
Referencias anteriores
Materias
  • Odontología
  • Planes de estudios
  • Universidad de Santiago de Compostela

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid