Está Vd. en

Documento BOE-A-2011-4076

Resolución de 17 de febrero de 2011, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica el plan de estudios de Graduado en Farmacia.

Publicado en:
«BOE» núm. 53, de 3 de marzo de 2011, páginas 24400 a 24403 (4 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2011-4076

TEXTO ORIGINAL

Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Galicia, y establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros, de 12 de noviembre de 2010 (publicado en el BOE de 16 de diciembre de 2010, por Resolución del Secretario de Estado de Universidades, de 22 de noviembre de 2010).

Este Rectorado ha resuelto lo siguiente:

Publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Farmacia.

Santiago de Compostela, 17 de febrero de 2011.–El Rector, Juan José Casares Long.

ANEXO
Graduado o Graduada en Farmacia

Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud

5.1 Estructura de las enseñanzas.

5.1.1 Distribución del plan de estudios en créditos ECTS:

Tipo de asignatura

Créditos ECTS

Formación básica

60

Obligatorias

183

Optativas

27

Prácticas Tuteladas

24

Trabajo fin de grado

6

Créditos Totales

300

5.1.2 Créditos de formación básica. Distribución en asignaturas:

Rama de conocimiento

Materia R.D. 1393/2007, de 29 de octubre

Asignaturas vinculadas

ECTS

Curso

Ciencias de la Salud.

Estadística; Matemáticas.

Matemáticas y Estadística I.

4,5

1.º

Matemáticas y Estadística II.

4,5

1.º

Anatomía Humana.

Anatomía, Histología y Citología.

6

1.º

Fisiología.

Fisiología Humana I.

6

2.º

Fisiología Humana II.

6

2.º

Bioquímica.

Bioquímica I.

6

2.º

Bioquímica II.

6

2.º

Ciencias.

Química.

Química General.

6

1.º

Física.

Física Aplicada y Físico-Química.

6

1.º

Biología.

Botánica.

4,5

1.º

Fisiología Vegetal.

4,5

2.º

Total créditos ECTS.

60

 

5.1.3 Plan de estudios resumido (por módulo):

Módulo

Asignatura

Carácter

ECTS

Química.

Química General.

Formación Básica.

6

Química Inorgánica.

Obligatoria.

6

Física aplicada y físico-química I.

Formación Básica.

3

Físico-química.

Obligatoria.

6

Técnicas Instrumentales.

Obligatoria.

6

Química Orgánica.

Obligatoria.

12

Química Farmacéutica.

Obligatoria.

12

Técnicas Analíticas.

Obligatoria.

6

Matemáticas y Física.

Matemáticas y Estadística.

Formación Básica.

9

Física aplicada y físico-química II.

Formación Básica.

3

Biología.

Farmacognosia.

Obligatoria.

6

Botánica.

Formación Básica.

4,5

Fisiología Vegetal.

Formación Básica.

4,5

Bioquímica.

Formación Básica.

12

Microbiología.

Obligatoria.

10,5

Parasitología.

Obligatoria.

6

Farmacia y Tecnología.

Tecnología Farmacéutica.

Obligatoria.

18

Biofarmacia y Farmacocinética.

Obligatoria.

10,5

Medicina y Farmacología.

Anatomía, Histología y Citología.

Formación Básica.

6

Fisiología Humana.

Formación Básica.

12

Toxicología.

Obligatoria.

6

Farmacología.

Obligatoria.

18

Farmacoterapia.

Obligatoria.

4,5

Inmunología.

Obligatoria.

4,5

Análisis microbiológicos y parasitológicos.

Obligatoria.

6

Análisis Inmunológico y hematológico.

Obligatoria.

4,5

Análisis Biológico y Diagnóstico Bioquímico.

Obligatoria.

6

Fisiopatología.

Obligatoria.

6

Nutrición y Bromatología.

Obligatoria.

10,5

Legislación y Farmacia Social.

Salud Pública.

Obligatoria.

9

Gestión y Planificación.

Obligatoria.

4,5

Legislación y Deontología.

Obligatoria.

4,5

Optativas.

Bioquímica clínica.

Optativa.

4,5

Biotecnología farmacéutica.

Optativa.

4,5

Botánica ambiental y salud.

Optativa.

4,5

Diseño de fármacos.

Optativa.

4,5

Ensayos clínicos de medicamentos.

Optativa.

4,5

Farmacia veterinaria.

Optativa.

4,5

Farmacocinética clínica.

Optativa.

4,5

Fisiología de la nutrición.

Optativa.

4,5

Fitoterapia.

Optativa.

4,5

Formulación magistral y dermofarmacia.

Optativa.

4,5

Medio ambiente y salud.

Optativa.

4,5

Obtención y caracterización de fármacos.

Optativa.

4,5

Química ambiental.

Optativa.

4,5

Química bioinorgánica.

Optativa.

4,5

Radiofarmacia.

Optativa.

4,5

Seguridad y legislación alimentaria.

Optativa.

4,5

Técnicas espectroscópicas aplicadas.

Optativa.

4,5

Tecnología farmacéutica industrial y control de calidad.

Optativa.

4,5

Prácticas Tuteladas y Trabajo Fin de Grado.

Prácticas Tuteladas.

Obligatoria.

24

Trabajo fin de grado.

Obligatoria.

6

5.1.4 Plan de estudios resumido (por curso académico):

Asignatura

Carácter

Créditos

Primer curso

Matemáticas y Estadística I.

Formación Básica.

4,5

Legislación y Deontología.

Obligatoria.

4,5

Química General.

Formación Básica.

6,0

Anatomía, Histología y Citología.

Formación Básica.

6,0

Física Aplicada y Físico-Química I.

Formación Básica.

6,0

Matemáticas y Estadística II.

Formación Básica.

4,5

Botánica.

Formación Básica.

4,5

Técnicas Analíticas.

Obligatoria.

6,0

Química Inorgánica.

Obligatoria.

6,0

Química Orgánica I.

Obligatoria.

6,0

Físico-Química II.

Obligatoria.

6,0

Segundo curso

Fisiología Humana I.

Formación Básica.

6,0

Química Orgánica II.

Obligatoria.

6,0

Microbiología I.

Obligatoria.

6,0

Bioquímica I.

Formación Básica.

6,0

Parasitología.

Obligatoria.

6,0

Fisiología Humana II.

Formación Básica.

6,0

Microbiología II.

Obligatoria.

4,5

Bioquímica II.

Formación Básica.

6,0

Inmunología.

Obligatoria.

4,5

Salud Pública I.

Obligatoria.

4,5

Fisiología Vegetal.

Formación Básica.

4,5

Tercer curso

Fisiopatología.

Obligatoria.

6,0

Química Farmacéutica I.

Obligatoria.

6,0

Farmacología I.

Obligatoria.

6,0

Salud Pública II.

Obligatoria.

4,5

Nutrición y Bromatología I.

Obligatoria.

6,0

Química Farmacéutica II.

Obligatoria.

6,0

Nutrición y Bromatología II.

Obligatoria.

4,5

Análisis Inmunológico y hematológico.

Obligatoria.

4,5

Técnicas Instrumentales.

Obligatoria.

6,0

Farmacología II.

Obligatoria.

6,0

Optativa.

Optativa.

4,5

Cuarto curso

Tecnología Farmacéutica I.

Obligatoria.

6,0

Análisis Biológico y Diagnóstico Bioquímico.

Obligatoria.

6,0

Toxicología.

Obligatoria.

6,0

Farmacología III.

Obligatoria.

6,0

Farmacognosia.

Obligatoria.

6,0

Análisis Microbiológico y Parasitológico.

Obligatoria.

6,0

Biofarmacia y Farmacocinética I.

Obligatoria.

4,5

Tecnología Farmacéutica II.

Obligatoria.

6,0

Farmacoterapia.

Obligatoria.

4,5

Optativa.

Optativa.

4,5

Optativa.

Optativa.

4,5

Quinto curso

Tecnología Farmacéutica III.

Obligatoria.

6,0

Gestión y Planificación.

Obligatoria.

4,5

Biofarmacia y Farmacocinética II.

Obligatoria.

6,0

Optativa.

Optativa.

4,5

Optativa.

Optativa.

4,5

Optativa.

Optativa.

4,5

Prácticas Tuteladas.

Obligatoria.

24,0

Trabajo Fin de Grado.

Obligatoria.

6,0

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 17/02/2011
  • Fecha de publicación: 03/03/2011
Referencias anteriores
Materias
  • Farmacia
  • Planes de estudios
  • Universidad de Santiago de Compostela

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid